CEREMONIA Y DOCUMENTOS
Casarse en Italia significa elegir un lugar único y romántico. Existen muchas opciones desde un paisaje rico en historia y tradiciones, como Roma, Florencia o Siena a través de la campiña de la Toscana y en especial Cortona, mundialmente famosa por la armonía del paisaje, la riqueza de sus productos de calidad, y sus colores que van desde los tonos cálidos y acogedores hasta los más intensos y apasionados. No debemos pasar por alto los pintorescos pueblos costeros de carácter mediterráneo.
La ceremonia es el momento más crucial de todo el evento. Puedo ayudarle a concretarlo independientemente si elige un rito religioso, civil o puramente simbólico.
En la ceremonia simbólica la fantasía y la imaginación de la pareja puede retozar libremente, se trata de una promesa entre la pareja y por lo tanto no hay limitaciones en la elección del lugar o la forma en que ha de ser la celebración.
Si se decide por una boda religiosa católica, el matrimonio civil es esencial antes o simultáneamente a la ceremonia (concordatario). En este caso, la celebración debe ser celebrada en la iglesia, y el sacerdote también actúa como secretario oficial . En el caso de que uno o ambos cónyuges hayan contraído anteriormente matrimonio según el rito católico, debe realizar la Nulidad de Matrimonio por parte de la Sagrada Rota antes de volver a casarse por la iglesia.
Para aquellos que quieren casarse en el Vaticano hay que cumplir toda la parte relativa al matrimonio civil en su país de residencia. Es necesario reservar la capilla con un mínimo 6 meses de antelación.
Con una ceremonia protestante se puede elegir el entorno que le guste desde la Toscana rural hermosa y pintoresca, a una más lujosa residencia tal vez alrededor de una piscina, hasta llegar al castillo, pero siempre en residencias privadas, de lo contrario tendrá que solicitar un permiso especial en el ayuntamiento de competencia. Los ministros de culto protestante pueden celebrar como secretario oficial en toda Italia.
Para una ceremonia de otras religiones, como la judía, cristiana ortodoxa según el tipo de religión hay reglas que seguir, pero no tienen validez civil, por lo tanto, se recomienda realizarla previamente en su propio país.
Si desea un matrimonio con validez civil, el festejo se llevará a cabo en la oficina del ayuntamiento. En algunos casos, el Ayuntamiento mismo declara algunos edificios como museos o espacios abiertos “casas comunales” donde se puede celebrar la ceremonia.
Estamos de todas formas a disposición de aclarar cualquier duda en mérito.
Documentos
The documents required are different depending on the nationality of the bride & groom.
Casarse en Italia es realmente algo único e inolvidable, pero pasar por la engorrosa burocracia no siempre es agradable e inmediata.
Puede confiar completamente en Simonetta para la gestión de la documentación necesaria para asegurar que su boda italiana sea entonces reconocida y validada en su país.
Cada pareja tiene unas circunstancias distintas como: las exigencias de los Ayuntamientos, las Iglesias, la profesión religiosa y la nacionalidad de los cónyuges. Por ello, se recomienda en el caso de un matrimonio con importancia cívica y/o religiosa de iniciar la recopilación de todos los documentos necesarios para las prácticas con 6 u 8 meses de antelación, así como una reserva de las ubicaciones de la ceremonia y el sacerdote. De modo que en el plazo de dos meses antes la fecha elegida para la celebración ya se hayan remitido los documentos a las oficinas de competencia.
Matrimonio Civil: los documentos necesarios varían en función de la nacionalidad de los cónyuges. Si uno de los cónyuges es de nacionalidad italiana, incluso con doble nacionalidad, o es de padres italianos, a pesar de que no tiene un pasaporte, tiene que casarse siguiendo los procedimientos de un ciudadano italiano en el extranjero. Por lo tanto usted debe comunicarse con la embajada italiana en su país de residencia para iniciar los trámites. Hay algunos países, la mayor parte de Europa, que según un acuerdo internacional (tratado de Mónaco 1980), han simplificado los documentos necesarios para casarse. Para los ciudadanos no comunitarios o de los que no forman parte de este preciso acuerdo varían de un caso a otro. Por lo tanto, para evitar dar alguna información que pueda ser incorrecta o superficial por favor póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de asesorarle en su situación específica.
Matrimonio católico con reconocimiento civil: En este caso es necesario presentar los mismos documentos que se requieren para la ceremonia civil. Además de producir el certificado de Bautismo, certificado de Confirmación, autorización expedida por su iglesia o parroquia, que haya hecho el curso pre-matrimonial y el permiso de la Curia correspondiente.
Un matrimonio religioso puede ser celebrado por un sacerdote católico o un ministro de culto de otras religiones autorizado por el Ministerio del Interior para celebrar ceremonias religiosas. En Italia un matrimonio civil o religioso se considera válido, sólo en caso de que haya un intérprete si uno o ambos cónyuges no entienden el idioma italiano. Es importante saber que, independientemente de vuestra ciudadanía, unos días antes de la celebración los novios tienen que ir al Ayuntamiento para hacer una declaración conjunta (“dichiarazione sostitutiva”).
Una vez que el matrimonio se haya celebrado se emitirá un certificado. Para aquellos que estén bajo el Tratado de Mónaco se trata de un certificado con traducciones en distintos idiomas. Para todos los demás es un certificado en italiano con posdata en Inglés.
De todas formas corresponde a la pareja registrarlo una vez de vuelta en su país.